La Gran Vía es una de las calles más emblemáticas de Madrid. Ha sido escenario de numerosos rodajes cinematográficos y es conocida en todo el mundo por su impresionante y original arquitectura.
Venir a Madrid y no visitar la Gran Vía sería como ir a Egipto y no visitar las pirámides. Esta histórica calle va desde la calle Alcalá hasta la Plaza de España, en pleno corazón de la ciudad.
Breve Historia de la Gran Vía
Su historia abarca más de un siglo y está impregnada de un legado cultural y arquitectónico que la ha convertido en un símbolo de modernidad y progreso. Las obras fueron inauguradas, en abril de 1910, por el rey Alfonso XIII. La motivación inicial de estas obras fue la descongestión del casco histórico a causa del creciente tráfico viario de calles como Caballero de Gracia y Montera. La avenida tuvo a lo largo de su historia varias denominaciones, a veces incluso distintas dependiendo del tramo que se tratara. La avenida no tendría el nombre oficial unificado de «Gran Vía» hasta 1980 (nombre que poseía en lenguaje de la calle ya por los años 1960).
Qué ver en la Gran Vía: Los imperdibles
En la Gran Vía podemos encontrar numerosos lugares de ocio. La proliferación en los últimos años de teatros ha hecho que también se conozca a la Gran Vía como el “Broadway” madrileño. Disfrutar de un musical en la Gran Vía se ha convertido en una de las principales alternativas de ocio para todos los madrileños y todos los que visitan la ciudad.
Madrid goza de una espectacular belleza, y uno de los mejores lugares para poder disfrutar de sus vistas es desde las azoteas de la Gran Vía.
Una de las mejores azoteas, que, si bien no está propiamente en la Gran Vía, es la terraza del Círculo de Bellas Artes, desde la que podremos tener unas vistas privilegiadas del Edificio Metrópolis y su majestuosa cúpula. Si nos asomamos hacia la Gran Vía, podremos ver edificios emblemáticos como el de Telefónica. Al otro lado, el Palacio de Cibeles, Torrespaña y los tejados del Banco de España. También se contempla el edificio del Instituto Cervantes, con sus columnas jónicas y sus cariátides; y al norte, la silueta de Torre Picasso, las oficinas del BBVA o las torres inclinadas de Puerta Europa. En los días claros, incluso se vislumbra la Sierra de Guadarrama, al norte; y el Cerro de los Ángeles, al sur.
Actividades en la Gran Vía: Compras y Gastronomía.
En la Gran Vía podemos efectuar compras de todo tipo. En esta calle se pueden encontrar firmas nacionales e internacionales, como Loewe, Adidas, Bershka, H&M, Huawei, etc.
Y por supuesto, para poder disfrutar de nuestra visita a Madrid debemos estar plenamente cargados de energía, y para ello nada mejor que degustar la exquisita gastronomía que la ciudad ofrece en cualquiera de los numerosos restaurantes o cafeterías que podemos encontrar en la Gran Vía o en calles cercanas.
El plato madrileño por excelencia es, sin duda el cocido. Esta exquisita y receta podemos disfrutarla en el restaurante “La Bola”, situado en la calle del mismo nombre, restaurante familiar fundado en 1870, famoso por su cocido madrileño, donde se prepara a la forma tradicional, fuego lento en pucheros de barro individuales. El local conserva el encanto de antaño, con sus paredes de ladrillo, sus manteles de cuadros y sus fotos antiguas.
Y naturalmente, no podemos olvidarnos de “Lhardy”, histórico restaurante situado en la Carrera de San Jerónimo, a solo unos metros de la Puerta del Sol. En “Lhardy”, además de su exquisito cocido, podremos degustar de su famoso consomé, croquetas, hojaldres, etc.
Descubre los alrededores de la Gran Vía
Madrid es una de las ciudades europeas con más actividad cultural. Además de disfrutar de películas y de obras de teatro, también podemos encontrar toda clase de librerías, donde podemos encontrar tanto los últimos ejemplares salidos a la venta, como ediciones antiguas.
Muy cerca de la Gran Vía, en la calle Hortaleza, podemos encontrar la librería Pérez Galdós, histórica librería donde los tomos llegan hasta el techo, se acumulan en pilas imposibles y se resguardan en vitrinas aquellos más antiguos y delicados.
Tu alojamiento en la Gran Vía: Vitium Urban Suites
Y naturalmente para poder disfrutar de todo lo que la Gran Vía y sus alrededores ofrecen necesitamos el mejor de los alojamientos, donde poder desplazarnos a todos los puntos de la ciudad de la forma más rápida y cómoda.
Y aquí, en plena Gran Vía, en el número 61, te espera nuestro hostal boutique de lujo, en el que podrás descansar después de un día de turismo y compras por la ciudad. No tienes más que llamar, al teléfono 91 116 41 44, donde nuestro personal estará encantado de atenderte y ayudarte a efectuar tu reserva.
¡Gran Vía y Vitium te esperan!