¡Ya tenemos muy cerca la Navidad! Y con ella, todo lo que ella implica, regalos, comidas con compañeros de trabajo, familia, y por supuesto, adornar la casa y comprar regalos para todos nuestros seres queridos.
Y para decorar nuestro hogar con los mejores y más divertidos adornos, nada mejor que los tradicionales mercadillos. En ellos podremos encontrar todo lo necesario para poner en nuestra casa el mejor ambiente navideño
El mercado de la Plaza Mayor cuenta con una larga tradición, Ya en el siglo XVII se situaba un mercado navideño en la cercana Plaza de Santa Cruz, en el cual se podían adquirir frutas y hortalizas, y además adornos o regalos. Ya en el siglo XIX se estabiliza la ubicación en dicho espacio y se dicta una normativa para regular la venta.
Desde ese momento, la Plaza Mayor será el mercado de venta de pavos, turrones y dulces, mientras que la Plaza de Santa Cruz se mantenía para puestos en los que se vendían figuras de Belen, zambombas, juguetes o artículos de broma.
En 1944 el Ayuntamiento decidió reunir la venta de todos los productos navideños, excepto los alimenticios, en la Plaza Mayor, norma que permanece hasta nuestros días.
Ir a visitar el mercadillo de la Plaza Mayor en Navidad es una tradición arraigada en todos los madrileños y visitantes, no sólo porque saben que en ella podrán adquirir los mejores adornos navideños, sino también para vivir su familiar y entrañable ambiente, y por contemplar el alumbrado de la Plaza en estas fechas, que la convierten en uno de los lugares de Madrid más visitados y queridos. Podremos visitar el mercado de la Plaza Mayor desde el 28 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Y muy pronto también, abrirá sus puertas el mercado de Navidad de la Plaza de España. Este año, el mercado contará con 40 casetas que ofrecen productos artesanales de todo tipo, perfectos para regalos navideños, así como toda clase de delicias gastronómicas. Dentro de la oferta culinaria habrá un área de comida rápida que incluirá, entre otros, perritos calientes, hamburguesas y bocadillos de rejos y los tradicionales churros con chocolate de San Ginés, así como el acogedor restaurante interior El Alpino.
Y si hay algo que hace único al mercado de la plaza de España en su pista de hielo. Esta espectacular pista, que cuenta con una superficie de 450 metros, contará con pases cada 30 minutos, con horario de lunes a viernes en horario de doce de la mañana a diez de la noche, sábados, domingos y festivos de diez de la mañana a diez de la noche, excepto los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero, que la pista permanecerá abierta hasta las 18:00. ¡No te olvides los guantes, son obligatorios!
Dentro del mercado también podremos encontrar espacio para la solidaridad, porque nunca y menos en Navidad, nos podemos olvidarnos de los más desfavorecidos, y por ello, La Fundación Raíces ofrecerá oportunidades a jóvenes en peligro de exclusión social. Como novedad este año, veremos una nueva ambientación, ya que estará decorada con elementos naturales, desde árboles a plantas, que resaltarán la conexión de la iniciativa con la naturaleza.
Uno de los mejores consejos que podemos darte para disfrutar de los mercados navideños es que te dejes llevar por su ambiente. Olvídate del reloj y de las preocupaciones diarias y déjate envolver por su magia. Los mercados navideños son el lugar perfecto no sólo para adquirir productos para nuestro hogar y comprar regalos para nuestros amigos y familiares, sino también para contemplar su espectacular decoración y vivir su ambiente navideño.
Y el otro consejo que podemos darte es que, si quieres disfrutar en toda su plenitud del ambiente de los mercadillos, es que te alojes en Vitium Urban Suites. Su ubicación, en el 61 de la Gran Vía, al lado de la Plaza de España, y a solo unos minutos de la Plaza Mayor, hacen de Vitium el punto de partida perfecto para empezar tus compras y vivir todo el ambiente navideño.
¡La magia de la Navidad y Vitium te esperan!